Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Los equipos de rescate encontraron con vida este domingo a las dos turistas que se encontraban perdidas desde el viernes en inmediaciones del refugio Cerro Lindo en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE). Las turistas fueron halladas en la zona del Cañadón del Sur, en buen estado de salud, con principio de hipotermia.
La Brigada de Montaña de la Policía de Río Negro, junto al Grupo Especial de Alta Montaña (GEAM) de Gendarmería Nacional y los Bomberos Voluntarios, trabaja intensamente en la búsqueda de dos mujeres que desaparecieron el viernes tras salir a recorrer las inmediaciones del refugio Cerro Lindo, en El Bolsón.
Por razones de seguridad y prevención, fue cerrado temporalmente el acceso del circuito Camping Municipal dentro del Área Protegida Río Azul - Lago Escondido, en El Bolsón.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático recorrió instituciones educativas de todos los niveles junto al Municipio para fortalecer el uso de los puntos limpios.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó una inspección en la planta de la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS), ubicada en Choele Choel, para evaluar la gestión interna de residuos.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
En el marco del seguimiento ambiental obligatorio del proyecto, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático inspeccionó un tramo del Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPM), anteriormente denominado Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con el objetivo de verificar la información presentada por Energía Argentina S.A. (ENARSA) en febrero.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó una nueva inspección en la ex planta Clorosoda de Indupa, actualmente operada bajo la denominación "Imextrade", ubicada en Cinco Saltos. Esta fiscalización se enmarca en el cronograma de muestreos de agua subterránea estipulados en la auditoría ambiental del sitio.
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación.
" // Page // no data