El mismo fue aprobado por el Consejo Provincial de Educación por resolución 4713/25. Se trata de un marco referencia para la Educación Inicial que se ajusta a los objetivos pedagógicos, derechos y obligaciones que le asiste a las niñas, niños, trabajadoras y trabajadores de la educación.
La Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Karina Viana, destacó este Documento Marco, fruto de un intenso trabajo del Gobierno de Río Negro junto al gremio docente UNTER.
Al respecto explicó que con la nueva normativa se da de baja el reglamento para nivel inicial, resolución 828 de 1987: "Se trata de una actualización del reglamento de nivel inicial, que entre los puntos más importantes se destaca la modificación de la resolución 1713 en cuanto a estructuras de las instituciones. Se ha trabajado con las matrículas, con las estadísticas de esas cantidades que tenemos por salas en el nivel inicial".
Sobre este punto, marcó como beneficios el "seguir trabajando en los formatos multi edad como lo anuncia nuestro diseño curricular, pero a su vez tener en cuenta que anteriormente en la 828 nosotros teníamos una matrícula de 25 a 28 estudiantes por sala. Ahora estos números han bajado y estamos trabajando hasta 20 estudiantes por sala".
Todo esto hace a una mejora de la calidad educativa "teniendo en cuenta las particularidades de nuestra infancia, siempre para un beneficio de poder tener una mirada más atenta hacia nuestros niños y niñas".
Por otro lado, se refirió a otra cuestión importante como es la que refiere a escuelas infantiles:"En Rio Negro teníamos una escuela infantil que es la escuela 1 de Lamarque y tiene la particularidad de ser una escuela de 45 días a 5 años y con estímulos de la educación especial. Tiene otros títulos diferentes a los que trabajamos en la educación inicial. Los títulos son de maestro de Educación Psicomotricista y maestro de Arte. Entonces se ha trabajado con el área de Títulos para poder ampliar estas incumbencias de título y que se puedan hacer las creaciones más fácilmente porque era muy difícil encontrar psicomotricistas que pudieran trabajar en las escuelas infantiles"
La Directora de Educación Inicial, habló también de las Misiones y Funciones y resaltó que "se han agregado algunas que no estaban detalladas en la resolución anterior, siempre en colaboración y recogiendo las voces de toda la provincia. Misiones y funciones del supervisor,del docente, de los docentes especiales, de los secretarios, de la comunidad educativa"
Viana expresó su satisfacción de ya poder contar con el Documento "Para el año que viene lo vamos a tener en vigencia pero venimos desde 2014 haciendo trabajos y encuentros. El último encuentro trabajado en el territorio ha sido el año pasado donde se recogieron las voces de todos los docentes de la provincia de Río Negro en una jornada institucional. De allí se realizó una sistematización con todos esos aportes que los docentes habían realizado y hoy podemos tener algunos aportes muy valiosos, dentro de este documento marco", concluyó