Gobierno de rio negro
Energía

Medios destacan la llegada del segundo buque de GNL a Río Negro

Los principales medios periodísticos nacionales reflejaron la llegada del segundo buque de licuefacción de gas natural licuado (GNL) al Golfo San Matías, parte del proyecto del consorcio Southern Energy.

Fecha: 2 de mayo de 2025
Dos barcos de GNL llegarán a Río NegroCrédito: Gobierno de Río Negro

El nuevo barco, denominado MKII, permitirá exportar gas de forma continua durante todo el año. El propio Gobernador Alberto Weretilneck calificó el anuncio como “histórico” por su impacto en empleo, desarrollo de proveedores locales y crecimiento económico para la provincia.

El diario Río Negro resaltó la inversión inicial de US$7.000 millones a lo largo de 20 años, subrayando que permitirá ampliar el desarrollo de Vaca Muerta. Southern Energy reúne a Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. El consorcio ya cuenta con autorización para exportar GNL durante 30 años y aprobaciones del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), incluyendo un primer tramo por US$2.900 millones.

Infobae destacó que, con este segundo buque, Argentina podrá exportar unos 27 millones de metros cúbicos diarios de gas desde fines de 2028, gracias al gasoducto que conectará Vaca Muerta con el Golfo San Matías. Ambos barcos permitirán exportaciones durante todo el año, reforzando el posicionamiento del país como proveedor global de GNL.

Perfil remarcó que esta decisión llega tras descartarse la mega planta terrestre de Petronas y optar por barcos fábrica cercanos a la costa, lo que mejora la eficiencia y rentabilidad del modelo. El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la confirmación de uno de los mayores proyectos flotantes de GNL en el mundo.

Ámbito recalcó que el MKII, actualmente en construcción en China, sumará una capacidad de 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a cerca de 16 millones de metros cúbicos diarios de gas. Este avance aprovecha el potencial de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional.

Bloomberg Línea informó que el Gobierno aprobó la incorporación del proyecto de Southern Energy al RIGI, otorgando beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios durante los primeros contratos de 20 años. Asegura que las exportaciones comenzarán en 2027.

El sitio especializado Mejor Energía destacó que la instalación de los buques generará empleo, desarrollo de proveedores locales, incorporación de nuevos procesos tecnológicos y acceso a mercados internacionales.

El Cronista subrayó que el proyecto permitirá abrir nuevos destinos para productos energéticos nacionales, mientras Noticias NQN señaló que la capacidad conjunta de los buques representará alrededor del 20% de la producción total de gas del país, unos 28 millones de metros cúbicos diarios.

La noticia fue replicada además por los canales C5N, TN, Crónica, entre otros, numerosos medios regionales y especializados en energía, resaltando la importancia estratégica de la inversión para Río Negro y la Argentina.

Temas relacionados

" // Page // no data