Gobierno de rio negro

Actualidad

En el marco del proyecto "La Inclusión en tus Manos", la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro recibió a la Asociación de Sordos de Viedma. Hubo una enriquecedora visita pedagógica por la Casona "Bachi" Chironi, donde conocieron no solo un lugar emblemático, sino también una parte muy importante de la historia de nuestro país.
En un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y el municipio de Cipolletti iniciaron las capacitaciones laborales en las Aulas Talleres Móviles (ATM) de Gastronomía y Mecánica, destinadas a la comunidad.
Durante marzo, la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro recibió la visita de cientos de estudiantes de escuelas de Viedma, que recorrieron y conocieron la historia de la Casona “Bachi” Chironi y reflexionaron sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a partir del 3 de abril la muestra gráfica “Recuperando Historias” de la Escuela Primaria N° 315 se expondrá en la Sala Frey del Centro Cívico de Bariloche.
Antes de conmemorarse el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia reafirma su compromiso instando a través de esta ley el derecho de todo integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores, cambios de identidad y demás violaciones de derechos humanos ocurridos en los años de dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado en Río Negro.
El secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Roberto Ferrero, junto al subsecretario de Justicia, Derechos Humanos y Familia de Neuquén, Ricardo Riva, firmaron un convenio marco de colaboración permanente para el desarrollo y ejecución de políticas públicas entre ambos organismos.
" // Page // no data